Por qué John McKenna eligió el cepillado TIG para su escultura de acero inoxidable de 33 pies

En 2014, John y A4A fueron los orgullosos ganadores del concurso de esculturas de Port Glasgow, cuyo criterio era crear un homenaje duradero a los constructores navales de Glasgow. Cuatro artistas pagaron para presentar sus propuestas, sin embargo, el pueblo de Port Glasgow eligió la idea de John. En su opinión, "un proceso muy democrático".

Titulada Shipbuilders of Port Glasgow (Constructores navales de Port Glasgow), la escultura presenta dos figuras de acero inoxidable de 33 pies de altura trabajando en el casco de un barco. Tras siete años de trabajo, la escultura se colocará en Bay Park, cerca de Coronation Park, en Port Glasgow (Reino Unido).

Una vez instalada, esta enorme escultura dejará huella en la comunidad artística mundial, dadas sus impresionantes dimensiones. La instalación original estaba prevista para noviembre de 2020, pero debido al COVID se ha retrasado hasta finales de este año. Este magnífico y colosal homenaje en reconocimiento a la historia de la construcción naval del Reino Unido y de la comunidad de Glasgow se colocará cerca del agua en Bay Park, cerca de Coronation Park en Port Glasgow.

El reto de John

El proyecto ha llevado aproximadamente 7 años desde la idea hasta el final y es el trabajo más largo y grande que John ha ejecutado. Las miles de piezas de chapa de acero inoxidable 316L se unieron mediante pequeñas soldaduras de tapón o por puntos que sugieren los remaches de los constructores navales; masas y masas de ellas, por lo que John tuvo que limpiar montones de marcas térmicas y asegurarse de que todas las piezas estuvieran pasivadas antes de la instalación. John necesitaba un proceso que fuera sencillo de utilizar, más rápido y seguro que la pasta de decapado, y que además garantizara la máxima calidad de pasivado.

La solución

Engineering Utilities, distribuidor de TIG Brush en el Reino Unido desde hace muchos años, demostró a John las capacidades del cepillo TIG Brush y le convenció para utilizarlo. McKenna optó por utilizar exclusivamente el cepillo TIG para sus necesidades de limpieza de soldaduras dada la velocidad, eficacia y seguridad de la tecnología. "Como escultor profesional, las obras de arte fabricadas con acero inoxidable tienen el potencial de durar cientos de años dada su durabilidad, pero al ser un proceso tan industrial, puede ser un verdadero reto trabajar con él", dijo McKenna.


El resultado

Antes de utilizar el cepillo TIG, John utilizaba pasta decapante para limpiar las soldaduras de acero inoxidable. Y subraya: "Antes de descubrir el Cepillo TIG, limpiábamos el acero inoxidable con productos químicos fuertes que no eran seguros ni para respirar ni para tocar, y sabíamos que necesitábamos algo mejor. Nos sorprendió lo fácil y seguro que era utilizar el cepillo TIG y lo rápido que podíamos conseguir una soldadura limpia: colocas la pinza, sumerges el cepillo y lo pasas por la soldadura". Comparando el proceso electroquímico de limpieza de soldaduras del cepillo TIG Brush con el largo proceso de pasta de decapado que he utilizado en el pasado, es una obviedad para los fabricantes de acero".

"Compré una máquina de electropulido Ensitech TIG Brush hace cuatro años y la he estado utilizando para limpiar la escultura de acero inoxidable Port Glasgow Shipbuilders Sculpture. Es un sistema de limpieza de electropulido más seguro y eficaz que las pastas químicas de decapado más tradicionales, que a menudo contienen algunos productos químicos tóxicos muy fuertes y las pastas de decapado pueden decapar el acero inoxidable, dejando una superficie con un acabado diferente. Ensitech ha patrocinado generosamente los productos químicos de limpieza y los consumibles para este trabajo colosal que requiere una gran cantidad de limpieza para terminarlo. En una época en la que el patrocinio empresarial de las artes está disminuyendo, Ensitech me ha ayudado de verdad en este colosal proyecto artístico. Gracias, Ensitech".

John McKenna, escultor

Casos prácticos relacionados